I am here, NOW
Quien busca, halla. Y yo buscaba la manera de elaborar descriptores que implicaran, incluso visualmente, avance (más que estado). Y por eso “estoy aquí AHORA”, cada vez en una meta volante diferente.
Éste es el resultado de querer darle una vueltica a la evaluación desde este enfoque:
algunas notas:
“y además…” sobre y bajo las huellas andantes implica que se validan aprendizajes anteriores.
He incorporado algunos ítem de la categoría ‘seguridad’ aplicada a la de ‘información’.
He incorporado algunos ítem como prácticas crecederas para la Tierra y las gentes que la pueblan (sostenibilidad, de un modo amplio) que incluyen criterios éticos, medioambientales… recordemos la primera pregunta que nos hicimos en el curso: ¿qué es un/a ciudadano/a digital culta/o y autónoma/o en el siglo XXI?
Pablito clavó un clavito… y usó un martillo. La tecnología es la herramienta. Hay que usarla adaptada a nuestros objetivos y necesidades. Ocupa mucho espacio es nuestra vida y creo fundamental optimizar tiempos en los procesos digitales, ítem que he incluido como aprendizaje [necesario si no es tu intención aislarte frente a la pantalla del ordenador].
Tuve profesoras/es que me enseñaron [aprendí] a llevar un ‘diario de aprendizaje’. Aunque al principio parezca una tarea ímproba, es realmente útil, como registro y validación de aprendizajes, como método de autoevaluación, como medio de no olvidar nuestros objetivos… una fase muy avanzada ¿tendría las casillas en blanco? (para que las/os alumnas/os registren el aprendizaje de que son conscientes).
Deja una respuesta