Todo cambio tecnológico acarrea cambios sociales y debe ser acompañado de un esfuerzo sistemático para integrar nuevos procesos sociales adaptados a la vez a la nueva tecnología y a las necesidades del personal afectado (extraído de la definición de la Teoría de Sistema Sociotécnico. Diccionario Akal de psicología).
Reflexionando sobre las áreas de competencia digital:
- Saber hacer hoy es válido para hoy (aunque el aprendizaje no caiga en saco roto).
- Cada persona tenemos un ritmo de aprendizaje y adaptación, una voz y un estilo, un carácter y unos valores diferentes. No olvidemos las dimensiones axiológica y emocional.
- Vivimos a lo largo de nuestra vida distintas etapas vitales y situaciones personales que afectan (puede que de forma ajena a nuestra voluntad) al modo en que nos acercamos al medio, también digital. A veces esas circunstancias nos niegan el acceso al medio o nos obligan a que nuestra actividad no sea pública.
Espero que os guste, como a mí, la idea de participar en los procesos contemplando cualquier espacio como un laboratorio:
El panel está elaborado en Genial.ly, herramienta que conocí gracias a Chema Muñoz Rosa en las plataformas sociales del MOOC. Podría ser más visual el panel ¿verdad? (me preocupa relativamente la tendencia de que sea el texto el que acompaña a la imagen y no al contrario así que me resisto a un mundo digital de solo imagen).
Como muestra vale un botón (resolución de problemas), así que como soy nueva con esta herramienta ¿qué habré hecho para no poder embeber el archivo y compartirlo en su formato original? Aquí tenéis un pantallazo.
Seguimos aprendiendo. Yo, en versión beta permanente.
Gracias por la inspiración, Ana.
Yo por mi parte, en un proceso de aprendizaje continuo, me considero en versión alfa permanente.
Jordi, gracias por asomarte por aquí, y por dejarte inspirar. Mío el placer y tuyo el mérito.
Participar en los procesos contemplando cualquier espacio como un laboratorio. Un acierto. Y si no es el mismo laboratorio cada vez, mejor.
Merce
“Lo único que permanece es el cambio”. Sí, eso es, un laboratorio ‘itinerante’. Un abrazo, Merce