Hablando se entiende la gente… o no.
Buf… dijo a continuación de esta frase Eduard Punset en una de sus entrevistas. No parece que sea tan fácil: la Comunicación se construye, no hay que darla por hecho. Nos lo explica fenomenal Quino:
Por cierto, que Mafalda cumple 50 años y está hecha una chiquilla. Porque hace lo que le gusta… menos cuando come sopa.
Las Redes Sociales ¿facilitan o dificultan la comunicación? ¿Con qué objetivo utilizas las Redes Sociales? Me gusta charlar, como a Libertad. Ya sabes dónde estoy…
Y en los tiempos que corren, añadiría una variable imprescindible (pareciera que es mi palabra del día): VALENTÍA
Hola.
Opino que las redes sociales posibilitan la comunicación, pero como bien dices tú: la comunicación se construye. Creo que no es comunicación el repetir un mensaje cientos de veces, sino darle sentido entre todos. En mi caso, utilizo las redes sociales para difundir y compartir conocimientos o informaciones que me parecen imprescindibles. (O al menos lo intento).
Un abrazo
¡Hola! Compartir me parece, como a ti, una palabra clave. Si queremos comunicarnos [no sólo] en las Redes Sociales debemos tener en cuenta ciertas variables, una de ellas construir comunidades con intereses comunes y compartir contenidos (y analizarlos y debatirlos) que respondan a esos intereses. Respeto (a nosotras mismas, al tema que tratamos, a quienes escuchan y debaten los temas que proponemos) me parece la base de la comunicación (pero si preguntamos a unas cuentas personas qué significado tiene para ellas la palabra ‘respeto’ seguro que obtenemos diversos significados ;)). Un abrazo, Mercedes.